La seguridad europea ante el reto informativo: conjugar secreto y transparencia en la UE. [Texto impreso]

By: Pérez Carrillo, Elena FMaterial type: ArticleArticlePublication details: Villaviciosa de Odón, Madrid. Plaza y Valdés. Subject(s): Seguridad | Países de la Unión Europea In: Inteligencia y Seguridad Inteligencia y Seguridad . -- N. 3 (dic. 2007- jun. 2008) p. 77-111Summary: Resumen: Secreto y transparencia en el funcionamiento de las Instituciones y Organismos Europeos parecerían conceptos antagónicos. Sin embargo, existe una línea de necesario equilibrio entre la reserva de un ámbito de secreto para proteger intereses públicos y privados; y el interés del público por conocer lo que se está gestionando en las Instituciones. La hipótesis de partida es que, sin cierto grado de transparencia, la opinión pública del viejo continente no aceptará de buen grado las políticas de seguridad interna y externa, que por otro lado parece demandar. En este trabajo se analizan los principales instrumentos para garantizar cierto nivel de apertura en aspectos vinculados a la seguridad europea y se concluye que las autoridades responsables de garantizar la seguridad en Europa, deben actuar siempre dentro del respeto de los derechos humanos y libertades fundamentales, y en particular, dentro del respeto del Derecho de Acceso de los Ciudadanos a la documentación Interna. Palabras Clave: Secreto, Acceso a documentos de la Unión Europea, trasparencia, ciudadanía.
Item type: Analíticas
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Current library Collection Call number Status Date due Barcode Item holds
Centro de Análisis y Prospectiva de la Guardia Civil
CAP - Sala 1
CAP - Hemeroteca Available 920
Total holds: 0

Resumen: Secreto y transparencia en el funcionamiento de las Instituciones y Organismos Europeos parecerían conceptos antagónicos. Sin embargo, existe una línea de necesario equilibrio entre la reserva de un ámbito de secreto para proteger intereses públicos y privados; y el interés del público por conocer lo que se está gestionando en las Instituciones. La hipótesis de partida es que, sin cierto grado de transparencia, la opinión pública del viejo continente no aceptará de buen grado las políticas de seguridad interna y externa, que por otro lado parece demandar. En este trabajo se analizan los principales instrumentos para garantizar cierto nivel de apertura en aspectos vinculados a la seguridad europea y se concluye que las autoridades responsables de garantizar la seguridad en Europa, deben actuar siempre dentro del respeto de los derechos humanos y libertades fundamentales, y en particular, dentro del respeto del Derecho de Acceso de los Ciudadanos a la documentación Interna.

Palabras Clave: Secreto, Acceso a documentos de la Unión Europea, trasparencia, ciudadanía.

There are no comments on this title.

to post a comment.
Koha-Kobli, © Ministerio de Educación, Cultura y Deporte España, 2013

Powered by Koha