Crimen organizado: organización y grupo criminal tras la reforma del Código Penal en la LO 5/2010. [Texto impreso]
Material type:

Current library | Collection | Call number | Status | Date due | Barcode | Item holds |
---|---|---|---|---|---|---|
Centro de Análisis y Prospectiva de la Guardia Civil CAP - Sala 1 | CAP - Hemeroteca | Available | 1186 |
Resumen: El presente artículo analiza la situación jurídica en que queda el crimen organizado tras la reforma operada por la LO 5/2010, de 22 de junio, de reforma del Código Penal, su separación respecto de los anteriores delitos contra el asociacionismo, su ubicación en los delitos contra el orden público, sus características propias, las figuras de la organización criminal y el grupo criminal, su estructura, sistema punitivo, las diferencias críticas para con los grupos criminales que penen las Decisiones Marco de la Unión Europea, y las características específicas, penales y procesales, que usa nuestra legislación para acometer el combate legal contra este moderno fenómeno criminal que tanto difiere del clásico tratamiento penal de la delincuencia individualizada de los Códigos decimonónicos.
Palabras clave: Agente encubierto. Agravante de uso de nuevas tecnologías. Arrepentido. Atomización de la acción penal. Comiso. Continuidad delictiva. Delitos contra el orden público. Encubridor lucrativo. Entrega vigilada. Grupo criminal. Incomunicación. Internacionalidad de la acción criminal. Macroprocesos. Medidas restrictivas de derechos fundamentales. Organización criminal. Pactum scaeleris. Pericial de análisis de información. Protección de testigos y peritos. Transnacionalidad.
There are no comments on this title.