Sociología del conflicto Julien Freund ; [traducción , Juan Guerrero Roiz de la Parra]
Material type:

Current library | Call number | Status | Date due | Barcode | Item holds |
---|---|---|---|---|---|
Academia de Oficiales de la Guardia Civil AOGC - Sala | 4398 (Browse shelf (Opens below)) | Available |
Sumario:
- Introducción.
- Notas a la introducción.
- Cap. 1. SUGESTIVAS TRIVIALIDADES:
-- 1. El conflicto como relación social.
-- 2. El problema y las dos interpretaciones.
-- 3. Las teorías del contrato y el retrono a Heráclito.
-- 4. Los errores de la sociología del siglo XIX.
-- 5. EL nuevo enfoque realizado por los sociólogos del comienzo de nuestro siglo.
-- 6. La polemología.
-- 7. Notas al cap. 1.
- Cap. 2. UNA DEFINICIÓN Y SUS COMENTARIOS:
-- 1. Qué es conflicto.
-- 2. Explicaciones.
-- 3. Lucha y combate.
-- 4. La polémica y lo agonal.
-- 5. Norma y situación excepcional.
-- 6. La violencia.
-- Notas al cap. 2.
- Cap. 3. GÉNESIS DE LOS CONFLICTOS:
-- 1. La dinámica conflictiva.
-- 2. Causas y motivos.
-- 3. La agresividad.
-- 4. El terreno: reivindicaciones, antagonismos y tensiones.
-- 5. Previsión y prevención: ofensiva y defensiva.
-- 6. El umbral conflictivo.
-- 7. Notas al cap. 3.
- Cap. 4. EN EL CENTRO DEL CONFLICTO.
-- 1. El acto conflictivo.
-- 2. La gradación en la conflictividad.
-- 3. El contagio de los conflictos.
-- 4. Los medios y la táctica.
-- 5. La racionalidad.
-- Notas al Cap. 4.
- Cap. 5. LOS DIFERENTES EPÍLOGOS:
-- 1. El desenlace amorfo.
-- 2. La victoria y la derrota.
-- 3. Compromiso y reconocimiento.
-- 4. La negociación.
-- 5. El papel del tercero.
-- Notas al Cap. 5.
- Cap. 6. UNA ACTIVIDAD ESPECÍFICA:
-- 1. El conflicto no debe ser confundido con el juego.
---- Ni con la crisis.
---- Ni con la dialéctica.
-- 2. El derecho.
-- 3. La paz.
-- 4. Notas al cap. 6.
--- CONCLUSIÓN
-- El precepto fundamental de la política.
There are no comments on this title.