Delitos contra la Ordenación del territorio y el urbanismo. [Texto impreso].

By: Alonso Alamo, MercedesMaterial type: ArticleArticlePublication details: Centro de Publicaciones, Ministerio del Interior (1989)-Subject(s): Delitos y faltas | Medio ambiente | UrbanismoOnline resources: *DESCARGAR PDF* In: Cuadernos de la Guardia Civil Protección Ambiental . -- N. 17 (en. 1997) p. 69-75Summary: Resumen: En este artículo se pretende mostrar, que el grupo de los delitos sobre la ordenación del territorio constituye una nota discordante en el ámbito de los delitos medioambientales. Además una incorrecta ordenación del territorio puede suponer un grave deterioro del medio ambiente. La regulación de los delitos contra la ordenación del territorio o el urbanismo debe pasar, como los delitos contra el medio ambiente, por la incorporación al tipo del peligro para el bien jurídico que se pretende proteger. Existen conductas de desobediencia a las normas administrativas, que son elevadas a delito por el legislador, ante el fracaso de la Administración en la lucha contra estas infracciones. El estudio somero de las figuras delictivas en particular muestra también abundantes deficiencias técnicas, además de un alto grado de inseguridad y de desigual al que puede dar lugar el recurso a la técnica de leyes penales en blanco en este particular sector.
Item type: Analíticas
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Current library Collection Call number Status Date due Barcode Item holds
Centro de Análisis y Prospectiva de la Guardia Civil
CAP - Sala 1
CAP - Hemeroteca Available 1681
Total holds: 0

Resumen: En este artículo se pretende mostrar, que el grupo de los delitos sobre la ordenación del territorio constituye una nota discordante en el ámbito de los delitos medioambientales. Además una incorrecta ordenación del territorio puede suponer un grave deterioro del medio ambiente. La regulación de los delitos contra la ordenación del territorio o el urbanismo debe pasar, como los delitos contra el medio ambiente, por la incorporación al tipo del peligro para el bien jurídico que se pretende proteger. Existen conductas de desobediencia a las normas administrativas, que son elevadas a delito por el legislador, ante el fracaso de la Administración en la lucha contra estas infracciones.
El estudio somero de las figuras delictivas en particular muestra también abundantes deficiencias técnicas, además de un alto grado de inseguridad y de desigual al que puede dar lugar el recurso a la técnica de leyes penales en blanco en este particular sector.

There are no comments on this title.

to post a comment.
Koha-Kobli, © Ministerio de Educación, Cultura y Deporte España, 2013

Powered by Koha