Dictadura de Primo de Rivera y fin del reinado (1923-1931) [Texto impreso].

By: Seco Serrano, CarlosMaterial type: ArticleArticlePublication details: Centro de Publicaciones, Ministerio del Interior (1989)-Subject(s): Guardia Civil -- HistoriaOnline resources: *DESCARGAR PDF* In: Cuadernos de la Guardia Civil España y su Guardia Civil 1844-1994 . -- N. 10 (en. 1994) p. 97-103Summary: Resumen: Esta Dictadura fue el régimen político que hubo en España desde el Golpe de Estado del Capitán General de Cataluña, Miguel Primo de Rivera, el 13 de septiembre de 1923, hasta la dimisión de éste el 28 de enero de 1930. A comienzos del siglo XX el régimen de la Restauración se fue debilitando por: la crisis y degeneración de este sistema político, el descontento del ejército por la Guerra de Marruecos, la agudición de los conflictos sociales, el auge de la radicalización de los nacionalismos periféricos y el triunfo del fascismo en Italia. La dictadura se presentó como una solución provisional. Apenas hubo oposición al Golpe de Estado, apoyado por la oligarquía de terratenientes e industriales, el ejército y la clase media. Entre sus objetivos, estaban los de acabar con el sistema parlamentario, garantizar el orden público, terminar con el separatismo y solucionar el problema marroquí.
Item type: Analíticas
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Current library Collection Call number Status Date due Barcode Item holds
Centro de Análisis y Prospectiva de la Guardia Civil
CAP - Sala 1
CAP - Hemeroteca Available 1762
Total holds: 0

Con: "Guardia Civil en uniforme de servicio. Años 1823-1930: Maniquí del museo de la Dirección General de la Guardia Civil". [1994] Especial 150 años de la Guardia Civil. Cuadernos de la Guardia Civil núm. 10

Resumen: Esta Dictadura fue el régimen político que hubo en España desde el Golpe de Estado del Capitán General de Cataluña, Miguel Primo de Rivera, el 13 de septiembre de 1923, hasta la dimisión de éste el 28 de enero de 1930.
A comienzos del siglo XX el régimen de la Restauración se fue debilitando por: la crisis y degeneración de este sistema político, el descontento del ejército por la Guerra de Marruecos, la agudición de los conflictos sociales, el auge de la radicalización de los nacionalismos periféricos y el triunfo del fascismo en Italia.
La dictadura se presentó como una solución provisional. Apenas hubo oposición al Golpe de Estado, apoyado por la oligarquía de terratenientes e industriales, el ejército y la clase media. Entre sus objetivos, estaban los de acabar con el sistema parlamentario, garantizar el orden público, terminar con el separatismo y solucionar el problema marroquí.

There are no comments on this title.

to post a comment.
Koha-Kobli, © Ministerio de Educación, Cultura y Deporte España, 2013

Powered by Koha