Desinformación : un tema candente. [Texto impreso].

By: Uxo Palasi, JoséMaterial type: ArticleArticlePublication details: Centro de Publicaciones, Ministerio del Interior 1991Subject(s): Sistemas de gestión -- Comunicación | Sistemas de gestión - -- Gestión del conocimientoOnline resources: *DESCARGAR PDF* In: Cuadernos de la Guardia Civil Cuadernos de la Guardia Civil . -- N. 6 (en. 1991) p. 89-98Summary: Resumen: La desinformación constituye un fenómeno real que conserva su actualidad y que existe –fundamentalmente- como arma de guerra utilizada intensamente por los adversarios de nuestra cultura occidental y de nuestro estilo de vida. La acción sobre la opinión pública, justifica plenamente el auge actual de la desinformación. Desde hace algunos años comenzaron a circular, además, otras expresiones para designar, de alguna forma colateral, el fenómeno desinformativo; dos de ellas particularmente frecuentes son “manipulación” e “intoxicación”. Cuando los especialistas han tratado el tema de la Desinformación en profundidad y se han preocupado por buscar los mecanismos necesarios para combatir sus efectos sobre la opinión pública, han señalado que es perfectamente lícito crear circunstancias favorables para que estos mecanismos se puedan desarrollar con más facilidad y eficacia en todos los dominios. Entre estos factores para crear dichas circunstancias destacan: - el de la educación; sugiere un proceso mental que va más allá del conocimiento. - el de la cultura; el patrimonio cultural es la matriz de nuestra vía intelectual. - el de la independencia del criterio; se debe fomentar el pensamiento crítico de las diversas situaciones que se nos presentan. Además en la formulación de los tres factores indicados puede tener una importancia transcendental el influjo correcto de los medios de comunicación actuando con la honestidad y la responsabilidad que debe serles inherente.
Item type: Analíticas
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Current library Collection Call number Status Date due Barcode Item holds
Centro de Análisis y Prospectiva de la Guardia Civil
CAP - Sala 1
CAP - Hemeroteca Available 1828
Total holds: 0

Resumen: La desinformación constituye un fenómeno real que conserva su actualidad y que existe –fundamentalmente- como arma de guerra utilizada intensamente por los adversarios de nuestra cultura occidental y de nuestro estilo de vida. La acción sobre la opinión pública, justifica plenamente el auge actual de la desinformación.
Desde hace algunos años comenzaron a circular, además, otras expresiones para designar, de alguna forma colateral, el fenómeno desinformativo; dos de ellas particularmente frecuentes son “manipulación” e “intoxicación”.
Cuando los especialistas han tratado el tema de la Desinformación en profundidad y se han preocupado por buscar los mecanismos necesarios para combatir sus efectos sobre la opinión pública, han señalado que es perfectamente lícito crear circunstancias favorables para que estos mecanismos se puedan desarrollar con más facilidad y eficacia en todos los dominios. Entre estos factores para crear dichas circunstancias destacan:
- el de la educación; sugiere un proceso mental que va más allá del conocimiento.
- el de la cultura; el patrimonio cultural es la matriz de nuestra vía intelectual.
- el de la independencia del criterio; se debe fomentar el pensamiento crítico de las diversas situaciones que se nos presentan.

Además en la formulación de los tres factores indicados puede tener una importancia transcendental el influjo correcto de los medios de comunicación actuando con la honestidad y la responsabilidad que debe serles inherente.

There are no comments on this title.

to post a comment.
Koha-Kobli, © Ministerio de Educación, Cultura y Deporte España, 2013

Powered by Koha