Derechos humanos y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad [Texto impreso]

By: Rodríguez-Villasante y Prieto, José LuisMaterial type: ArticleArticlePublication details: Centro de Publicaciones, Ministerio del Interior 1991Subject(s): . Fuerzas y Cuerpos de Seguridad España | Derechos humanosOnline resources: *DESCARGAR PDF* In: Cuadernos de la Guardia Civil Cuadernos de la Guardia Civil . -- N. 5 (en. 1991) p. 17-34Summary: Resumen: Los Derechos Humanos abarcan tanto los derechos y libertades reconocidos en las declaraciones y convenios internacionales (Derecho Internacional de los derechos Humanos) como los derivados de las exigencias básicas de la dignidad, libertad e igualdad de la persona humana (el derecho a ser hombre) con independencia de su reconocimiento por el Derecho positivo. Por lo que el concepto nuclear de los Derecho Humanos es la dignidad de la persona, siendo inherente al hombre. Puede ser legítimo el uso de la fuerza y la violencia por la Autoridad, cuando los órganos del Estado en su actuación respetan las normas que garantizan los Derechos Humanos a nivel nacional o internacional. Este tipo de violencia institucional es el llevado a cabo por un funcionario o agente, como consecuencia de un plan de acción programado para la represión y con la convicción de que la institución procurará mantener la impunidad de quienes cometan hechos delictivos. La actuación de las Fuerzas de Seguridad, sirve de termómetro para medir el grado de respeto de una comunidad. La policía ha incrementado su importancia en las sociedades modernas al estar al servicio del pueblo y más sensibilizada con sus problemas.
Item type: Analíticas
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Current library Collection Call number Status Date due Barcode Item holds
Centro de Análisis y Prospectiva de la Guardia Civil
CAP - Sala 1
CAP - Hemeroteca Available 1866
Total holds: 0

Resumen: Los Derechos Humanos abarcan tanto los derechos y libertades reconocidos en las declaraciones y convenios internacionales (Derecho Internacional de los derechos Humanos) como los derivados de las exigencias básicas de la dignidad, libertad e igualdad de la persona humana (el derecho a ser hombre) con independencia de su reconocimiento por el Derecho positivo. Por lo que el concepto nuclear de los Derecho Humanos es la dignidad de la persona, siendo inherente al hombre.
Puede ser legítimo el uso de la fuerza y la violencia por la Autoridad, cuando los órganos del Estado en su actuación respetan las normas que garantizan los Derechos Humanos a nivel nacional o internacional. Este tipo de violencia institucional es el llevado a cabo por un funcionario o agente, como consecuencia de un plan de acción programado para la represión y con la convicción de que la institución procurará mantener la impunidad de quienes cometan hechos delictivos. La actuación de las Fuerzas de Seguridad, sirve de termómetro para medir el grado de respeto de una comunidad. La policía ha incrementado su importancia en las sociedades modernas al estar al servicio del pueblo y más sensibilizada con sus problemas.

There are no comments on this title.

to post a comment.
Koha-Kobli, © Ministerio de Educación, Cultura y Deporte España, 2013

Powered by Koha