La percepción de los adolescentes sobre las motivaciones e influencias que llevan a un joven a cometer un delito [Texto impreso]

By: Columbu, Lucía | Martínez Catena, Ana | Redondo Illescas, SantiagoMaterial type: ArticleArticleSubject(s): Delincuencia juvenil | JóvenesAdditional physical formats: Boletín criminológico (Internet)Online resources: Click here to access online Tiene edición en Internet In: Boletín criminológico Boletín criminológico . -- N. 137 (ag.-sept. 2012) p. 1-4Summary: El presente estudio evalúa la percepción de los jóvenes estudiantes sobre las motivaciones y elementos influyentes que llevan a los adolescentes a cometer una acción ilegal. Para ello se a evaluado mediante autoinforme a alumnos de cuatro escuelas secundarias de la ciudad italiana de Forli. Casi la mitad informó tener algún amigo que había cometido un delito, afirmando en la mayor parte de los casos que, cuando se enteraron de ello, reaccionaron con decepción o indiferencia, mientras que sólo una mínima parte lo hizo jovialmente o con admiración; dieron asimismo distintas interpretaciones sobre el origen de esos comportamientos, destacando la importancia del grupo de amigos y los problemas familiares y escolares como elementos influyentes en la conducta delictiva.
Item type: Analíticas
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Current library Collection Call number Status Date due Barcode Item holds
Centro de Análisis y Prospectiva de la Guardia Civil
CAP - Sala 1
CAP - Hemeroteca Available 2394
Total holds: 0

El presente estudio evalúa la percepción de los jóvenes estudiantes sobre las motivaciones y elementos influyentes que llevan a los adolescentes a cometer una acción ilegal. Para ello se a evaluado mediante autoinforme a alumnos de cuatro escuelas secundarias de la ciudad italiana de Forli. Casi la mitad informó tener algún amigo que había cometido un delito, afirmando en la mayor parte de los casos que, cuando se enteraron de ello, reaccionaron con decepción o indiferencia, mientras que sólo una mínima parte lo hizo jovialmente o con admiración; dieron asimismo distintas interpretaciones sobre el origen de esos comportamientos, destacando la importancia del grupo de amigos y los problemas familiares y escolares como elementos influyentes en la conducta delictiva.

Tiene edición en Internet

There are no comments on this title.

to post a comment.
Koha-Kobli, © Ministerio de Educación, Cultura y Deporte España, 2013

Powered by Koha