El régimen jurídico de las sequías: crítica a la regulación extraordinaria y urgente de un fenómeno natural y cíclico propio del clima [Texto impreso]

By: Brufao Curiel, PedroMaterial type: ArticleArticlePublication details: Madrid Centro de Estudios Políticos y Constitucionales 2012-Subject(s): Medio ambiente | Sistemas de gestión -- Gestión medioambiental In: Revista de Administración Pública Revista de Administración Pública . -- N. 187 (en.-abr. 2012) p. 199-239Summary: Nos explican los científicos que las sequías son consustanciales a numerosos climas y una de las características que los definen. Sin embargo, tanto la opinión pública como las Administraciones las siguen considerando algo extraordinario y excepcional, sobre las que hay que actuar empleando medios excepcionales y urgentes, entre ellos la figura del decreto-ley, el recurso a ingentes presupuestos sin una planificación seria y la contratación por la vía de urgencia, que oculta las deficiencias de una gestión hidráulica basada principalmente en el aumento de la oferta gracias a la obra pública de aguas superficiales. En este trabajo se analiza la problemática actividad normativa y administrativa relacionada con las sequías y se pone de manifiesto que las sequías han de gestionarse a largo plazo y con serenidad, recurriendo a buenos planes de sequías, a la gestión de la demanda y a las aguas subterráneas, con vistas a una gestión ecosistémica del agua y el territorio.
Item type: Analíticas
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Current library Collection Call number Status Date due Barcode Item holds
Centro de Análisis y Prospectiva de la Guardia Civil
CAP - Sala 1
CAP - Hemeroteca Available 2506
Total holds: 0

Nos explican los científicos que las sequías son consustanciales a numerosos climas y una de las características que los definen. Sin embargo, tanto la opinión pública como las Administraciones las siguen considerando algo extraordinario y excepcional, sobre las que hay que actuar empleando medios excepcionales y urgentes, entre ellos la figura del decreto-ley, el recurso a ingentes presupuestos sin una planificación seria y la contratación por la vía de urgencia, que oculta las deficiencias de una gestión hidráulica basada principalmente en el aumento de la oferta gracias a la obra pública de aguas superficiales. En este trabajo se analiza la problemática actividad normativa y administrativa relacionada con las sequías y se pone de manifiesto que las sequías han de gestionarse a largo plazo y con serenidad, recurriendo a buenos planes de sequías, a la gestión de la demanda y a las aguas subterráneas, con vistas a una gestión ecosistémica del agua y el territorio.

There are no comments on this title.

to post a comment.
Koha-Kobli, © Ministerio de Educación, Cultura y Deporte España, 2013

Powered by Koha