La imagen de los servicios de inteligencia en la sociedad [Texto impreso]
Material type:

Current library | Collection | Call number | Status | Date due | Barcode | Item holds |
---|---|---|---|---|---|---|
Centro de Análisis y Prospectiva de la Guardia Civil CAP - Sala 1 | CAP - Hemeroteca | Available | 2685 |
Partiendo de la definición de la imagen social (o pública) como compuesta por tres dimensiones (notoriedad, valoración y dispersión opinática) se ha podido medir que los servicios españoles de inteligencia, el CNI, tienen escasa notoriedad, muy buena valoración y escasa dispersión opinática. La baja notoriedad del CNI es consustancial a los servicios de inteligencia, si bien los que conocen su existencia conocen también, casi unánimemente, a qué se dedican. Se explica por qué los servicios de inteligencia necesitarán cada vez más análisis e interpretación de datos sobre actitudes y opiniones, y se da cuenta de los principales proyectos comparados internacionales de ciencias sociales y de los principales bancos de datos que ofrecen dichos proyectos. Finalmente se pronostica que los servicios de inteligencia tendrán que prestar creciente atención a las demandas de seguridad por parte de las sociedades y a las previsibles renuncias a la libertad que esas demandas pueden requerir.
There are no comments on this title.