Propuesta de un sistema de alimentación para las FAS españolas [Recurso electrónico]PDF Dirección General de Relaciones Institucionales, Instituto Español de Estudios Estratégicos, Grupo de Trabajo número 03/10
Material type:

Current library | Collection | Call number | Status | Date due | Barcode | Item holds |
---|---|---|---|---|---|---|
Centro de Análisis y Prospectiva de la Guardia Civil CAP - Sala 1 | Biblioteca Digital | Available | 3064 |
Propuesta de un sistema de alimentación para las FAS españolas
Se inicia la ponencia trascribiendo los artículos 23.2. y 28. de la Ley Orgánica 6/80, que regula los criterios básicos de la Defensa Nacional y la Organización Militar, y que ponen de manifiesto que la organización de las FAS españolas ha de inspirarse en criterios de coordinación y eficacia conjunta, persiguiendo la máxima analogía en su estructura esencial, tendiendo a unificar todos los servicios cuya misión no sea exclusiva de un solo ejército, para permitir el funcionamiento conjunto con criterios de eficacia y de economía de medios.
- En la introducción se indica que se han tenido en cuenta las ideas recogidas en anteriores trabajos realizados por este Seminario en el área de los sistemas alimentarios de países de nuestra esfera estratégica, especialmente Francia e Italia, con los que se ha establecido una línea comparativa. También se señala que el sistema que se proponga, para que sea asequible debe reunir tres condiciones:
• Haber sido experimentado con éxito.
• Que sea sencillo, de fácil puesta en práctica.
• Que permita el aprovechamiento de las estructuras actuales del Ejército Español.
- A continuación se representa una hipótesis de organigrama de los Cuarteles, de acuerdo con el sistema propuesto, expresándose posteriormente las necesidades de personal e instalaciones, así como su posible ubicación.
• El funcionamiento del sistema se explica hasta alcanzar su implantación total en fases sucesivas.
• La gestión se divide, para que sea realizada por cada uno de los escalones del servicio, dirigiendo sus actuaciones a dar el apoyo necesario a las Unidades, Centros y Dependencias.
• La financiación se realiza, básicamente, mediante los propios recursos, necesitándose únicamente un apoyo financiero suficiente para la formación inicial de stocks, en función de las reservas alimentarias a disponer.
• La justificación del gasto se incluye, gráficamente, de forma sencilla. También se resuelve gráficamente el abastecimiento desde una Factoría a la Unidad, el Centro o la Dependencia que no dependa del ejército propio.
• Las conclusiones y un anexo de modelos documentales a utilizar para facilitar la aplicación del sistema, se incorporan al final del trabajo.
There are no comments on this title.