Precision targeting and the industrialisation of the Intelligence Cycle on the battlefields of Iraq and Afghanistan [Texto impreso]

By: Ford, MatthewMaterial type: ArticleArticlePublication details: Villaviciosa de Odón, Madrid. Plaza y Valdés. Subject(s): Cooperación Internacional | Rebeliones | Inteligencia militar | Redes sociales | Irak | Contrainteligencia | Afganistán In: Inteligencia y Seguridad Inteligencia y Seguridad . -- N. 13 (en.-jun. 2013) p. 221-243Summary: Este artículo explora los procesos y métodos de obtención de inteligencia, de evaluación y de identificación de objetivos, empleados en las operaciones en Irak y Afganistán. Específicamente se centra en los esfuerzos pioneros del General Stanley McChystal quien buscó la reorganización del ciclo de obtención, análisis y distribución de inteligencia, siendo comandante del Joint Special Operations Comand (JSOC), en células de fusión con el propósito de cartografiar las redes insurgentes de forma rápida y preferentemente en tiempo real. Innovando en Bagdad y posteriormente aplicándose en Afganistán, la velocidad a la que los datos fueron procesados y convertidos en inteligencia accionable permitió poner en marcha varias asaltos de las fuerzas especiales frente a insurgentes todas las noches. Este aumento en el ritmo de las operaciones, ayudó al JSOC a derrotar a las redes insurgentes antes de que pudieran organizarse para realizar un ataque. El artículo desarrolla este tema en profundidad y se pregunta cómo las afirmaciones sobre el éxito de JSOC se relacionan con las ambiciones más amplias contenidas en una campaña de contrainsurgencia donde la meta final es el desarrollo disoluciones políticas a los conflictos irresolubles.
Item type: Analíticas
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Current library Collection Call number Status Date due Barcode Item holds
Centro de Análisis y Prospectiva de la Guardia Civil
CAP - Sala 1
CAP - Hemeroteca Available 3780
Total holds: 0

Este artículo explora los procesos y métodos de obtención de inteligencia, de evaluación y de identificación de objetivos, empleados en las operaciones en Irak y Afganistán. Específicamente se centra en los esfuerzos pioneros del General Stanley McChystal quien buscó la reorganización del ciclo de obtención, análisis y distribución de inteligencia, siendo comandante del Joint Special Operations Comand (JSOC), en células de fusión con el propósito de cartografiar las redes insurgentes de forma rápida y preferentemente en tiempo real. Innovando en Bagdad y posteriormente aplicándose en Afganistán, la velocidad a la que los datos fueron procesados y convertidos en inteligencia accionable permitió poner en marcha varias asaltos de las fuerzas especiales frente a insurgentes todas las noches. Este aumento en el ritmo de las operaciones, ayudó al JSOC a derrotar a las redes insurgentes antes de que pudieran organizarse para realizar un ataque. El artículo desarrolla este tema en profundidad y se pregunta cómo las afirmaciones sobre el éxito de JSOC se relacionan con las ambiciones más amplias contenidas en una campaña de contrainsurgencia donde la meta final es el desarrollo disoluciones políticas a los conflictos irresolubles.

There are no comments on this title.

to post a comment.
Koha-Kobli, © Ministerio de Educación, Cultura y Deporte España, 2013

Powered by Koha