Seguridad económica y seguridad energética en el Magreb [Recurso electrónico]PDF

By: Calduch Cervera, RafaelMaterial type: ArticleArticlePublication details: [Madrid] Ministerio de Defensa, Subdirección General de Publicaciones 2013Subject(s): Energía | Seguridad -- Economía | Evaluación de riesgos | Amenazas globales | MagrebOnline resources: Click here to access online In: Monografías del CESEDEN Análisis y evaluación de la estabilidad del Magreb . -- N. 133 (mayo 2013) p. 183-215Summary: La economía regional del Magreb presenta características diferentes entre los países. Mientras Argelia, Túnez y Libia son países que han consolidado su proceso de desarrollo medio durante las dos décadas anteriores, Marruecos es una economía en los primeros estadios de su desarrollo y Mauritania es un país pobre con un estado fallido. Todo análisis de la realidad económica de estos países debería considerar, además de la economía oficial, las aportaciones de la economía informal que incluye tanto la producción para el autoconsumo como las actividades ilegales relacionadas con el tráfico de personas y drogas. Además, toda la economía magrebí está básicamente vinculada al comercio y la inversión con la Unión Europea y muestra una fuerte dependencia de la producción y distribución de los productos energéticos. Por último, el análisis de los riesgos y vulnerabilidades sociales y económicas debe distinguir claramente aquellas que son comunes a la región, como la creciente diferencia económica que se está generando entre los países, de las que son específicas de cada país. El principal riesgo a medio plazo es el acceso de grupos radicales islámicos a los recursos energéticos a través del control de las instituciones del Estado.
Item type: Analíticas
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Current library Collection Call number Status Date due Barcode Item holds
Centro de Análisis y Prospectiva de la Guardia Civil
Biblioteca Digital Available 3824
Total holds: 0

La economía regional del Magreb presenta características diferentes entre los países. Mientras Argelia, Túnez y Libia son países que han consolidado su proceso de desarrollo medio durante las dos décadas anteriores, Marruecos es una economía en los primeros estadios de su desarrollo y Mauritania es un país pobre con un estado fallido.
Todo análisis de la realidad económica de estos países debería considerar, además de la economía oficial, las aportaciones de la economía informal que incluye tanto la producción para el autoconsumo como las actividades ilegales relacionadas con el tráfico de personas y drogas. Además, toda la economía magrebí está básicamente vinculada al comercio y la inversión con la Unión Europea y muestra una fuerte dependencia de la producción y distribución de los productos energéticos.
Por último, el análisis de los riesgos y vulnerabilidades sociales y económicas debe distinguir claramente aquellas que son comunes a la región, como la creciente diferencia económica que se está generando entre los países, de las que son específicas de cada país. El principal riesgo a medio plazo es el acceso de grupos radicales islámicos a los recursos energéticos a través del control de las instituciones del Estado.

There are no comments on this title.

to post a comment.
Koha-Kobli, © Ministerio de Educación, Cultura y Deporte España, 2013

Powered by Koha