El ciberdelito [Recurso electrónico] PDF : la contribución de las estrategias de seguridad a la lucha contra la ciberdelincuencia. Armas jurídicas contra el nuevo enemigo
Material type:

Current library | Collection | Call number | Status | Date due | Barcode | Item holds |
---|---|---|---|---|---|---|
Centro de Análisis y Prospectiva de la Guardia Civil | Biblioteca Digital | Available | 3998 |
Resumen: La Estrategia Española de Seguridad ha incluido dentro de sus politicas de prevencion dos aspectos importantes en la lucha contra la cibercriminalidad. Por un lado el reconocimiento de un nuevo espacio geografico denominado ciberespacio cuyos primeros pasos de proteccion la encamina hacia el fortalecimiento del factor legislativo. Por otro aunar esfuerzos en la necesidad de homogeneizacion de la legislacion penal de los Estados, para que la materializacion de estas amenazas sea delito en todos los paises. El contenido de las estrategias como maximo exponente politico han considerado necesario utilizar la legislacion penal como elemento disuasorio respecto a la nueva formas de amenaza: la ciberamenaza. Lo que es en el ambito de las estrategias de seguridad una ciberamenaza, en el ambito de la lucha contra la ciberdelincuencia se convierte en acciones ilicitas que configuran el denominado ciberdelito. Por ello para que el marco penal pueda ser efectivo y establezca un modelo disuasorio que caracteriza el ambito de la justicia dentro del nuevo ambito geografico, ademas de orientar esfuerzos para acordar definiciones, tipificaciones y sanciones comunes de este tipo de delitos, se necesita aportar un ecosistema de identificacion. Por supuesto, sin dejar de lado la configuracion de aspectos tecnicos disuasorios que caracteriza la proteccion del espacio geografico respecto a su resistencia y recuperacion. El reconocimiento como nuevo ambito o espacio geografico le convierte en el nuevo espacio geopolitico a considerar. Las teorias geopoliticas han servido para ordenar la influencia del espacio geografico sobre los Estados, sus politicas de seguridad y la necesidad de construccion de normas de convivencia basadas en el control territorial. El ciberespacio no es menos. El objeto del trabajo es esbozar entre lineas dentro del documento de maximo nivel estrategico espanol, el tratamiento de las politicas dirigidas a configurar las “armas juridicas”, todas ellas, hacer valer el rol disuasorio de la Justicia. Como aporte, siempre orientadas a la necesidad de implementar un mecanismo de identificacion en el ciberespacio como los ambitos que le precedieron para poder ser efectivo. Desarrollar un marco teorico y conceptual al establecer una nueva categoria de delitos denominados “Delitos contra la confidencialidad, la integridad y la disponibilidad de los datos y sistemas informaticos”. Finalmente realizar una aproximacion del grado de contribucion que ha realizado el modelo espanol en la integracion dentro de nuestro ordenamiento juridico a tenor de lo establecido en las EES respecto a la homogeneizacion de aquellas acciones cuando los sistemas de informacion o informaticos son el objeto de las pretensiones delictivas.
There are no comments on this title.