El islamismo político y el ejercicio del poder tras el Despertar Árabe [Recurso electrónico]PDF Dirección General de Relaciones Institucionales, Instituto Español de Estudios Estratégicos. : los casos de Egipto, Túnez y Marruecos
Material type:

Current library | Collection | Call number | Status | Date due | Barcode | Item holds |
---|---|---|---|---|---|---|
Centro de Análisis y Prospectiva de la Guardia Civil | Biblioteca Digital | Available | 4212 |
Este artículo analiza el impacto que el «Despertar Árabe» ha tenido en los movimientos islamistas a través del estudio de caso de los Hermanos Musulmanes en Egipto, el Partido de la Justicia y el Desarrollo en Marruecos y al-Nahda en Túnez. Aunque no promovieron las revueltas antiautoritarias que sacudieron estos tres países en 2011, los partidos islamistas han capitalizado sus años de oposición, su imagen de honestidad y han conseguido vencer en las elecciones adaptando sus estrategias y discursos al nuevo contexto. Legitimados por sus resultados electorales estos movimientos islamistas se han enfrentado al test de asumir responsabilidades ejecutivas en un contexto de dificultades económicas, incertidumbres sociales y de creciente polarización ideológica.
Texto en español; resúmenes en español e inglés
There are no comments on this title.