Protección Civil y Fuerzas Armadas [Recurso electrónico]PDF Dirección General de Relaciones Institucionales, Instituto Español de Estudios Estratégicos.
Material type:

Current library | Collection | Call number | Status | Date due | Barcode | Item holds |
---|---|---|---|---|---|---|
Centro de Análisis y Prospectiva de la Guardia Civil | Biblioteca Digital | Available | 4698 |
Los profundos cambios en el escenario internacional y en la tipología de los conflictos, así como una mayor percepción por parte de la sociedad de los desastres naturales y sus consecuencias, han propiciado un empleo creciente de medios militares en apoyo a las autoridades responsables de la Protección Civil. Aparte de su papel primordial, las Fuerzas Armadas, como un instrumento más de los estados, son especialmente aptas para colaborar en la preservación de la seguridad y bienestar de los ciudadanos, ante eventuales situaciones de emergencia o catástrofe. En España, durante los últimos años hemos vivido una importante evolución en la forma en que este apoyo se lleva a cabo. Se ha conseguido un modelo especializado, con una Unidad Militar de Emergencias dotada con personal específicamente preparado y equipamiento adecuado, que actúa como punta de lanza en apoyo a las autoridades civiles, y articula la movilización de capacidades adicionales de las Fuerzas Armadas en caso necesario. Todo ello ha conllevado la necesaria adaptación de la normativa y los instrumentos de coordinación con las administraciones responsables del Sistema Nacional de Protección Civil. Pero si bien la UME es su instrumento principal, el Ministerio de Defensa, y concretamente las Fuerzas Armadas, han llevado a cabo actuaciones en este ámbito desde hace mucho tiempo, las cuales son, aunque menos conocidas, igualmente importantes. A ellas se dedica también este capítulo.
Texto en español; resúmenes en español e inglés
There are no comments on this title.