El factor humano como herramienta procesal [Texto impreso] : "el Agente Encubierto"
Material type:

Current library | Collection | Call number | Status | Date due | Barcode | Item holds |
---|---|---|---|---|---|---|
Centro de Análisis y Prospectiva de la Guardia Civil CAP - Sala 1 | CAP - Hemeroteca | Available | 777 |
Resumen: El autor analiza la legislación que ampara las actuaciones de los Agentes Encubiertos, en su lucha contra el Crimen Organizado, como único factor procesal con el que cuenta la justicia para poder conocer en toda su extensión, el funcionamiento, la estructura y los parámetros en los que actúan este tipo de organizaciones.
Hace un repaso desde que los primeros guardias civiles y policías comenzaron a infiltrarse en las organizaciones, más como una necesidad de combatir los delitos de tráfico de drogas que como una forma de poner en práctica el mandato legal, bajo una legalidad específica, que en aquel momento era inexistente.
Llega hasta la globalización y la integración de los estados y regiones, que a lo que nos ha llevado ha sido a una situación en la que la criminalidad es más fuerte, menos vulnerable y la legislación, a pesar de evolucionar para combatirla incluso a nivel regional, en materia de Agente Encubierto nació obsoleta, y por tanto sigue siendo ineficaz, A pesar de ello es la única legislación a la que, hombre y mujeres, funcionarios públicos, pueden aferrarse en una lucha en la que dan lo mejor de sí mismos en beneficio de una sociedad, que desconoce el alcance del peligro y el cierto desamparo en el que estúan, jugándose algo más que el simple prestigio profesional.
There are no comments on this title.