Summers, Lucía

La mediación estadística de las pautas espacio-temporales del delito / [Texto impreso]

La aplicación de técnicas epidemiológicas en el estudio de determinados delitos, especialmente aquellos contra la propiedad, ha demostrado que éstos se aglomeran espacio- temporalmente. Es decir, una vez que un determinado delito tiene lugar es más probable que otro ocurra a poca distancia y poco después del inicial. La identificación de estas pautas espacio-temporales nos permiten trazar mapas predictivos, muy útiles para contribuir a la prevención del delito y a la detección de los delincuentes. Este trabajo metodológico, realizado por una profesora de UCL Hill Dando Institute of Crime Science de Londres, describe dos de las técnicas epidemiológicas más utilizadas en el estudio de las pautas espacio-temporales del delito: la tabla de contingencia de Knox y la simulación del Monte Carlo.

Tiene edición en Internet

Delincuencia--Prevención--Estadísticas Prospectiva
Koha-Kobli, © Ministerio de Educación, Cultura y Deporte España, 2013

Powered by Koha