Centros de protección de menores con trastornos de conducta en situación de dificultad social Defensor del Pueblo
Material type:

Current library | Call number | Status | Date due | Barcode | Item holds |
---|---|---|---|---|---|
Academia de Oficiales de la Guardia Civil AOGC - Sala | 4919 (Browse shelf (Opens below)) | Available | 2013755 |
Browsing Academia de Oficiales de la Guardia Civil shelves, Shelving location: AOGC - Sala Close shelf browser (Hides shelf browser)
PRESENTACIÓN: RAZONES DE UN INFORME.
MÉTODO PARA LA ELABORACIÓN DEL INFORME.
1. LA PROTECCIÓN DE MENORES CON PROBLEMAS DE CONDUCTA Y EN SITUACIÓN DE DIFICULTAD SOCIAL: UN SISTEMA CON MÁS SOMBRAS QUE LUCES.
1.1. Aproximación al problema.
2. INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL SISTEMA LEGAL DE PROTECCIÓN DE MENORES EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO ESPAÑOL.
2.1. El modelo de protección de menores en la Constitución de 1978. las competencias del estado y de las CC.AA.
2.2. La Ley Orgánica 1/1996, de 15 de enero, de protección jurídica del menor.
2.3. Los menores como sujetos de protección.
2.4. La protección pública de los menores.
3. INFORMACIÓN FACILLITADA POR LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS.
3.1. Atención residencial a menores en situación de dificultad social.
3.2. Especial consideración de la normativa autonómica referida al régimen interno y disciplinario de los centros.
3.3. Sinopsis de la información recibida de las comunidades autónomas.
4. LA RED DE CENTROS PARA LA INFORMACIÓN A MENORES EN SITUACIÓN DE DIFICULTAD SOCIAL.
4.1. Consideraciones generales.
4.2. Población: menores protegidos.
4.3. Red nacional de centros: localización y distribución geográfica.
4.4. Menores en situación de dificultas social atendidos en centros de acogimiento residencial y plazas sufragadas por cada comunidad autónoma.
4.5. Titularidad y gestión de centros.
4.6. tarifas año 2008.
5. CENTRO DE MENORES VISITADOS POR EL DEFENSOR DEL PUEBLO.
5.1. Aspectos generales.
5.2. Régimen de ingreso y permanencia en el centro.
5.3. Atención en el centro.
5.4. Régimen interno del centro.
5.5. Personal.
5.6. Valoración que hacen los niños entrevistados de su estancia en el centro.
5.7.Sinopsis de los cuestionarios cumplimentados por los centros.
CONCLUSIONES.
RECOMENDACIONES.
ANEXOS.
1. EXTRACTO DE LA LEGISLACIÓN SOBRE LAS MEDIDAS DE PROTECCIÓN DE LOS MENORES CON NECESIDADES ESPECIALES Y LOS MENORES EN SITUACIÓN DE DIFICULTAD SOCIAL.
2. CUESTIONARIOS DE CENTROS.
There are no comments on this title.