La innovación y su implicación en el planeamiento de defensa. Dirección General de Relaciones Institucionales, Instituto Español de Estudios Estratégicos, Grupo de Trabajo número 05/10 [Texto impreso]

By: Pereira Rueda, ManuelMaterial type: ArticleArticlePublication details: [Madrid] Ministerio de Defensa, Subdirección General de Publicaciones (2011)-Subject(s): ProspectivaDisponible también en sitio web In: Cuadernos de Estrategia La defensa del futuro: innovación, tecnología e industria . -- N. 154 (oct. 2011) p. 67-104Summary: Resumen: La importancia de la I + D y la innovación en defensa reside fundamentalmente en su capacidad para contribuir a reducir riesgos e incertidumbres en materia de defensa de un país, desarrollando capacidades militares, ayudando a que sus fuerzas armadas actúen como cliente inteligente y fomentando su incorporación en la base tecnológica e industrial nacional. La tendencia contemporánea de predominio de la tecnología civil y comercial hace que los países apuesten al máximo por elementos comerciales, COTS (comercial off the shelf) y MOTS (military off the shelf), a la hora de atender sus necesidades de defensa con el riesgo de no reconocer las posibilidades y oportunidades que el I + D abre, y en consecuencia, atender el corto plazo acudiendo a lo que el mercado ofrece y reduciendo la capacidad tecnológica de sus fuerzas armadas como cliente. En este sentido la existencia de una planificación y un cierto grado de centralización en la gestión del I + D de defensa es un instrumento de capital importancia que, además de reducir ese riesgo, facilita el intercambio de conocimientos entre los generadores de conocimiento y proveedores de tecnología con los usuarios, es decir del triángulo fuerzas armadas, comunidad de I + De industria. Para el apoyo a la coordinación de la gestión del I + D el Ministerio de Defensa español estableció diversos instrumentos, entre ellos un Sistema de Observación y Prospectiva Tecnológica, y desarrolló una Estrategia de Tecnología e Innovación para la Defensa. Adicionalmente, el paradigma clásico del I + D de defensa se ve alterado por los témrinos difusos que separan seguridad y defensa, en los que se puede decir con carácter general que hay una convergencia de tecnologías, por lo que habrá que contemplar la financiación y coordinación del I + D relacionada con seguridad y defensa desde un punto de vista más amplio.
Item type: Analíticas
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Current library Collection Call number Status Date due Barcode Item holds
Centro de Análisis y Prospectiva de la Guardia Civil
CAP - Sala 1
CAP - Hemeroteca Available 1367
Total holds: 0

Resumen: La importancia de la I + D y la innovación en defensa reside fundamentalmente en su capacidad para contribuir a reducir riesgos e incertidumbres en materia de defensa de un país, desarrollando capacidades militares, ayudando a que sus fuerzas armadas actúen como cliente inteligente y fomentando su incorporación en la base tecnológica e industrial nacional.
La tendencia contemporánea de predominio de la tecnología civil y comercial hace que los países apuesten al máximo por elementos comerciales, COTS (comercial off the shelf) y MOTS (military off the shelf), a la hora de atender sus necesidades de defensa con el riesgo de no reconocer las posibilidades y oportunidades que el I + D abre, y en consecuencia, atender el corto plazo acudiendo a lo que el mercado ofrece y reduciendo la capacidad tecnológica de sus fuerzas armadas como cliente. En este sentido la existencia de una planificación y un cierto grado de centralización en la gestión del I + D de defensa es un instrumento de capital importancia que, además de reducir ese riesgo, facilita el intercambio de conocimientos entre los generadores de conocimiento y proveedores de tecnología con los usuarios, es decir del triángulo fuerzas armadas, comunidad de I + De industria. Para el apoyo a la coordinación de la gestión del I + D el Ministerio de Defensa español estableció diversos instrumentos, entre ellos un Sistema de Observación y Prospectiva Tecnológica, y desarrolló una Estrategia de Tecnología e Innovación para la Defensa. Adicionalmente, el paradigma clásico del I + D de defensa se ve alterado por los témrinos difusos que separan seguridad y defensa, en los que se puede decir con carácter general que hay una convergencia de tecnologías, por lo que habrá que contemplar la financiación y coordinación del I + D relacionada con seguridad y defensa desde un punto de vista más amplio.

Disponible también en sitio web

Texto en español; resúmenes en español e inglés.
Existe también el texto en inglés siendo su número el 154-B.

There are no comments on this title.

to post a comment.
Koha-Kobli, © Ministerio de Educación, Cultura y Deporte España, 2013

Powered by Koha