Evaluar es reflexionar sobre la enseñanza Carlos Rosales

By: Rosales López, CarlosMaterial type: TextTextSeries: Educación hoy (Madrid). EstudiosPublication details: Madrid Narcea D.L. 1990Description: 253 p. 24 cmISBN: 8427708912Subject(s): Formación/ Enseñanza -- EducaciónSummary: INTRODUCCIÓN. Renovación conceptual de la evaluación. formación del profesor para su realización. PRIMERA PARTE: CARACTERÍSTICAS GENERALES. 1. conceptualización 2. Objetivo y funciones. 3. Criterios de evaluación. 5. La evaluación desde una perspectiva institucional.. Bibliografía. SEGUNDA PARTE: LA EVALUACIÓN EN EL CONTEXTO ESCOLAR. 1. Dimensiones curriculares. 2. Dimensiones psicosociales de la evaluación. 3. Dimensiones normativas. Bibliografia. TERCERA PARTE: DESARROLLO EN EL PROFESOR DE LA CAPACIDAD DE EVALUACIÓN. 1. Evaluación como reflexión. 2. Características de la actuación del supervisor. 3. Seminarios como instrumentos para estimular la reflexión. 4. Actividades controladas de observación y practica docente. 5. Introducción en la investigación. 6. Atención al desarrollo personal del profesor. Bibliografia. CUARTA PARTE: ORIENTACIONES PARA LA REFLEXIÓN SOBRE DIMENSIONES DIDÁCTICAS RELEVANTES. 1. Interacción contextualizada en el aula. 2. Integracion de alumnos minusvalidos. 3. Educacion ambiental. 4. Caracteristicas de los medios didacticos. Bibliografia. QUINTA PARTE: ORIENTACIONES PARA LA REFLEXIÓN SOBRE LA ENSEÑANZA DESDE LA PERSPECTIVA DE SUS INCIDENTES CRÍTICOS. 1. Descripción de una experiencia. 2. Tipos de incidentes y propuesta de análisis. INDICE DE AUTORES. INDICE TEMÁTICO.
Item type: Monografías
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Current library Call number Status Date due Barcode Item holds
Academia de Oficiales de la Guardia Civil
AOGC - Sala
5007 (Browse shelf (Opens below)) Available 2014004
Total holds: 0

Indice

INTRODUCCIÓN.
Renovación conceptual de la evaluación.
formación del profesor para su realización.
PRIMERA PARTE: CARACTERÍSTICAS GENERALES.
1. conceptualización
2. Objetivo y funciones.
3. Criterios de evaluación.
5. La evaluación desde una perspectiva institucional..
Bibliografía.
SEGUNDA PARTE: LA EVALUACIÓN EN EL CONTEXTO ESCOLAR.
1. Dimensiones curriculares.
2. Dimensiones psicosociales de la evaluación.
3. Dimensiones normativas.
Bibliografia.
TERCERA PARTE: DESARROLLO EN EL PROFESOR DE LA CAPACIDAD DE EVALUACIÓN.
1. Evaluación como reflexión.
2. Características de la actuación del supervisor.
3. Seminarios como instrumentos para estimular la reflexión.
4. Actividades controladas de observación y practica docente.
5. Introducción en la investigación.
6. Atención al desarrollo personal del profesor.
Bibliografia.
CUARTA PARTE: ORIENTACIONES PARA LA REFLEXIÓN SOBRE DIMENSIONES DIDÁCTICAS RELEVANTES.
1. Interacción contextualizada en el aula.
2. Integracion de alumnos minusvalidos.
3. Educacion ambiental.
4. Caracteristicas de los medios didacticos.
Bibliografia.
QUINTA PARTE: ORIENTACIONES PARA LA REFLEXIÓN SOBRE LA ENSEÑANZA DESDE LA PERSPECTIVA DE SUS INCIDENTES CRÍTICOS.
1. Descripción de una experiencia.
2. Tipos de incidentes y propuesta de análisis.
INDICE DE AUTORES.
INDICE TEMÁTICO.


There are no comments on this title.

to post a comment.
Koha-Kobli, © Ministerio de Educación, Cultura y Deporte España, 2013

Powered by Koha