Historia de la aeronáutica Academia General del Aire

By: Marimón Riera, Luis deContributor(s): España. Academia General del AireMaterial type: TextTextPublication details: [Zaragoza] Academia General del Aire [1990]Description: [240] p. 31 cmSubject(s): Aviadores -- España | AeronáuticaSummary: CAPÍTULO I. (Pág 7.) EL GLOBO Y LAS PRIMERAS ASCENSIONES. - La Leyenda. - Los precursores científicos. - Los primeros globos. - Las ascensiones más notables. - Las ascensiones científicas. - Empleo militar del globo. - El globo en nuestros días. CAPÍTULO II. (Pág 21). LOS PRIMEROS VUELOS DEL AVIÓN. - Introducción. - Los precursores del avión. - La escuela delos planeadores. - La escuela de los más pesados que el aire. - El primer vuelo del avión. - La trayectoria de los Wright. - Los primeros vuelos en Europa. CAPÍTULO III. (Pág. 35). PERIODO DE DESARROLLO (1909-1914). - La Aviación en el año 1909. - La travesía aérea del Canal de la Mancha. - Los vuelos más importantes del período 1910-1914. - Otros aspectos del desarrollo aéreo. - Las Marcas. - La Aviación Militar. CAPÍTULO IV. (Pág. 51). RESEÑA HITÓRICA DEL DIRIGIBLE. - Introducción. - Antecedentes. - Los primeros vuelos del dirigible. - El dirigible en el período 1919-1925. - Las expediciones polares en dirigible. - El "Graff Zeppelin". - Los últimos dirigibles. CAPÍTULO V. (Pág. 65). LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1914-18). - Introducción. - Evolución aérea de los beligerantes. - Síntesis de la guerra aérea. - La Aviación de Caza. - La Aviación de Bombardeo. - El Dirigible de la Guerra Aérea. - Conclusiones generales. - Enseñanzas Militares. CAPÍTULO VI. (Pág. 85). LAS GRANDES CPONQUISTAS AEREAS (1919-1929). - Introducción . - Los primeros grandes viajes 1923 a 1926. - El vuelo trasatlántico de Lindberg. - Los grandes viajes 1927 a 1929. - Las "marcas" durante el periódo 1919-29. CAPÍTULO VII. (Pág. 99). LA EXPANSION DECISIVA. - Introducción . - Los grandes viajes de 1930-32. - Los grandes viajes de 1933-39. - Loa "records" en el periodo 1930-39. - La Aviación Comercial. CAPÍTULO VIII. (Pág. 113). EL NACIMIENTO DE LA AVIACIÓN ESPAÑOLA Y LA GUERRA DE MARRUECOS (1909-1927). - La Aerostación Militar. - Reseña histórica de la Aviación Militar (1913-36). - La guerra de Marruecos (Noticia histórica). - La guerra de Marruecos (Actuación de la Aviación). - La Aviación de Marruecos (Heroísmo y Anécdota). - Conclusiones de la Guerra Aérea de Marruecos. CAPÍTULO IX (Pág. 131). LOS GRANDES VIAJES AEREOS ESPAÑOLES( 1926-1936). - Introducción. - El vuelo del "Plus Ultra" (1926). - El vuelo de Madrid-Manila (1926). - El vuelo en formación de Melilla-Fernando Póo (1926-27). - La 1ª Vuelta Aérea a España(1927). - Dos intentos infuctuosos (1928-1929). - El memorable vuelo Sevilla-Bahía (1929). - Obtención de diversas marcas mundiales (1930). - Vuelo directo Sevilla-Bata(1931). - Primera travesía del Atlántico Central (1933). - Vuelos notables de la Aviación Civil. - El Autogiro. CAPITULO X (Pág. 147). LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA (1936-1929). - Introducción. - Desarrollo operativo de la guerra- - Las Fuerzas Aéreas en presencia. - Organización de las Fuerzas Aéreas Nacionales. - Organización de las Fuerzas Aéreas Republicanas. - Análisis de la Guerra Aérea. - La Doctrina Aérea. - La Aviación de Caza. - La Aviación de Bombardeo. - Las Grandes Figuras. - Conclusiones y Enseñanzas. CAPÍTULO XI. (Pág. 171). LAS GUERRAS INTERMEDIAS (1934-1939). - Introducción. - La guerra italo-abisinia. (1935-1939). - La guerra chino-japonesa (1937-41). CAPÍTULO XII (Pág. 185). LA II GUERRA MUNDIAL (1939-1945). (1ª parte). - Introducción. - Las Fuerzas Aéreas en presencia. - Producción y Pérdidas aéreas. CAPÍTUL XIII. (Pág. 195). LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL. (2ª parte). - Esquema operacional de la Guerra. - La Guerra Aérea (Años 1939-40). - La Guerra Aérea (Año 1941). - La Guerra Aérea (Años 1942-43). - La Guerra Aérea (Años 1944-1945). CAPÍTULO XIV (Pág. 209). LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (1939-1945). (3ª parte). - Introducción. - La lucha por el dominio del aire. - La Aviación de Caza. - La Aviación Bombardeo. - La Aviación Táctica. - Unidades Paracaidistas y Fuerzas Aerotransportadas. - La Guerra Aeronaval. - Conclusiones y Enseñanzas. CAPÍTULO XV. (Pág. 229). LA AVIACIÓN EN LA POST-GUERRA (1945-1978). (1ª parte). - Introducción. - El Avión a Reacción . - El Vuelo Vertical. - La Velocidad en la época de la post-guerra. - Distancia y Altura en la época de la post-guerra. - Cuadro de las actuales marcas mundiales. CAPÍTULO XVI. (Pág. 249). LA AVIACION EN LA POST-GUERRA (1945-1978). (2ª parte). - La Aviación Civil (Desarrollo). - La Aviación Civil (Medios aéreos). - La Aviación Militar (Desarrollo). - La Aviación Militar (Medios aéreos). CAPÍTULO XVII. (Pág. 265). LA GUERRA FRÍA (1945-1978). - La Paz Beligerante. - Las Guerras Limitadas. - Las Fuerzas Aéreas en Presencia. - Consideraciones finales. CAPÍTULO XVIII. (Pág. 277). LAS GUERRAS LIMITADAS (1945-1978). - Introducción. - La Crisis de Berlín 1948-49. - La guerra de Corea (Antecedentes y Desarrollo). - La guerra de Corea (El factor aéreo). - La guerra de Vietnam. - La guerra árabe-israelí de 1967. - La guerra árabe-israelí de 1973. CAPÍTULO XIX Pág. 309). LA ERA DEL ESPACIO. (1ª parte). - Introducción. - Los primeros intentos. - Los Primeros Vuelos Espaciales del Hombre. - Terminología espacial. CAPÍTULO XX (Pág 325). LA ERA DEL ESPACIO. (2ª parte). - La Conquista de la Luna. - Otras exploraciones lunares tripuladas. - Programa lunar soviético. - Programa conjunto ruso-americano. - Investigación y Explotación técnico-científica. - La Exploración cósmica. - Los satélites artificiales terrestres.
Item type: Monografías
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Current library Call number Status Date due Barcode Item holds
Academia de Oficiales de la Guardia Civil
AOGC - Sala
5039 (Browse shelf (Opens below)) Available 2014117
Total holds: 0

CAPÍTULO I. (Pág 7.)
EL GLOBO Y LAS PRIMERAS ASCENSIONES.
- La Leyenda.
- Los precursores científicos.
- Los primeros globos.
- Las ascensiones más notables.
- Las ascensiones científicas.
- Empleo militar del globo.
- El globo en nuestros días.
CAPÍTULO II. (Pág 21).
LOS PRIMEROS VUELOS DEL AVIÓN.
- Introducción.
- Los precursores del avión.
- La escuela delos planeadores.
- La escuela de los más pesados que el aire.
- El primer vuelo del avión.
- La trayectoria de los Wright.
- Los primeros vuelos en Europa.
CAPÍTULO III. (Pág. 35).
PERIODO DE DESARROLLO (1909-1914).
- La Aviación en el año 1909.
- La travesía aérea del Canal de la Mancha.
- Los vuelos más importantes del período 1910-1914.
- Otros aspectos del desarrollo aéreo.
- Las Marcas.
- La Aviación Militar.
CAPÍTULO IV. (Pág. 51).
RESEÑA HITÓRICA DEL DIRIGIBLE.
- Introducción.
- Antecedentes.
- Los primeros vuelos del dirigible.
- El dirigible en el período 1919-1925.
- Las expediciones polares en dirigible.
- El "Graff Zeppelin".
- Los últimos dirigibles.
CAPÍTULO V. (Pág. 65).
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1914-18).
- Introducción.
- Evolución aérea de los beligerantes.
- Síntesis de la guerra aérea.
- La Aviación de Caza.
- La Aviación de Bombardeo.
- El Dirigible de la Guerra Aérea.
- Conclusiones generales.
- Enseñanzas Militares.
CAPÍTULO VI. (Pág. 85).
LAS GRANDES CPONQUISTAS AEREAS (1919-1929).
- Introducción .
- Los primeros grandes viajes 1923 a 1926.
- El vuelo trasatlántico de Lindberg.
- Los grandes viajes 1927 a 1929.
- Las "marcas" durante el periódo 1919-29.
CAPÍTULO VII. (Pág. 99).
LA EXPANSION DECISIVA.
- Introducción .
- Los grandes viajes de 1930-32.
- Los grandes viajes de 1933-39.
- Loa "records" en el periodo 1930-39.
- La Aviación Comercial.
CAPÍTULO VIII. (Pág. 113).
EL NACIMIENTO DE LA AVIACIÓN ESPAÑOLA Y LA GUERRA DE MARRUECOS (1909-1927).
- La Aerostación Militar.
- Reseña histórica de la Aviación Militar (1913-36).
- La guerra de Marruecos (Noticia histórica).
- La guerra de Marruecos (Actuación de la Aviación).
- La Aviación de Marruecos (Heroísmo y Anécdota).
- Conclusiones de la Guerra Aérea de Marruecos.
CAPÍTULO IX (Pág. 131).
LOS GRANDES VIAJES AEREOS ESPAÑOLES( 1926-1936).
- Introducción.
- El vuelo del "Plus Ultra" (1926).
- El vuelo de Madrid-Manila (1926).
- El vuelo en formación de Melilla-Fernando Póo (1926-27).
- La 1ª Vuelta Aérea a España(1927).
- Dos intentos infuctuosos (1928-1929).
- El memorable vuelo Sevilla-Bahía (1929).
- Obtención de diversas marcas mundiales (1930).
- Vuelo directo Sevilla-Bata(1931).
- Primera travesía del Atlántico Central (1933).
- Vuelos notables de la Aviación Civil.
- El Autogiro.
CAPITULO X (Pág. 147).
LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA (1936-1929).
- Introducción.
- Desarrollo operativo de la guerra-
- Las Fuerzas Aéreas en presencia.
- Organización de las Fuerzas Aéreas Nacionales.
- Organización de las Fuerzas Aéreas Republicanas.
- Análisis de la Guerra Aérea.
- La Doctrina Aérea.
- La Aviación de Caza.
- La Aviación de Bombardeo.
- Las Grandes Figuras.
- Conclusiones y Enseñanzas.
CAPÍTULO XI. (Pág. 171).
LAS GUERRAS INTERMEDIAS (1934-1939).
- Introducción.
- La guerra italo-abisinia. (1935-1939).
- La guerra chino-japonesa (1937-41).
CAPÍTULO XII (Pág. 185).
LA II GUERRA MUNDIAL (1939-1945).
(1ª parte).
- Introducción.
- Las Fuerzas Aéreas en presencia.
- Producción y Pérdidas aéreas.
CAPÍTUL XIII. (Pág. 195).
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.
(2ª parte).
- Esquema operacional de la Guerra.
- La Guerra Aérea (Años 1939-40).
- La Guerra Aérea (Año 1941).
- La Guerra Aérea (Años 1942-43).
- La Guerra Aérea (Años 1944-1945).
CAPÍTULO XIV (Pág. 209).
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (1939-1945).
(3ª parte).
- Introducción.
- La lucha por el dominio del aire.
- La Aviación de Caza.
- La Aviación Bombardeo.
- La Aviación Táctica.
- Unidades Paracaidistas y Fuerzas Aerotransportadas.
- La Guerra Aeronaval.
- Conclusiones y Enseñanzas.
CAPÍTULO XV. (Pág. 229).
LA AVIACIÓN EN LA POST-GUERRA (1945-1978).
(1ª parte).
- Introducción.
- El Avión a Reacción .
- El Vuelo Vertical.
- La Velocidad en la época de la post-guerra.
- Distancia y Altura en la época de la post-guerra.
- Cuadro de las actuales marcas mundiales.
CAPÍTULO XVI. (Pág. 249).
LA AVIACION EN LA POST-GUERRA (1945-1978).
(2ª parte).
- La Aviación Civil (Desarrollo).
- La Aviación Civil (Medios aéreos).
- La Aviación Militar (Desarrollo).
- La Aviación Militar (Medios aéreos).
CAPÍTULO XVII. (Pág. 265).
LA GUERRA FRÍA (1945-1978).
- La Paz Beligerante.
- Las Guerras Limitadas.
- Las Fuerzas Aéreas en Presencia.
- Consideraciones finales.
CAPÍTULO XVIII. (Pág. 277).
LAS GUERRAS LIMITADAS (1945-1978).
- Introducción.
- La Crisis de Berlín 1948-49.
- La guerra de Corea (Antecedentes y Desarrollo).
- La guerra de Corea (El factor aéreo).
- La guerra de Vietnam.
- La guerra árabe-israelí de 1967.
- La guerra árabe-israelí de 1973.
CAPÍTULO XIX Pág. 309).
LA ERA DEL ESPACIO.
(1ª parte).
- Introducción.
- Los primeros intentos.
- Los Primeros Vuelos Espaciales del Hombre.
- Terminología espacial.
CAPÍTULO XX (Pág 325).
LA ERA DEL ESPACIO.
(2ª parte).
- La Conquista de la Luna.
- Otras exploraciones lunares tripuladas.
- Programa lunar soviético.
- Programa conjunto ruso-americano.
- Investigación y Explotación técnico-científica.
- La Exploración cósmica.
- Los satélites artificiales terrestres.





Dossier realizado por la AGA para el alumnado de AGA.

There are no comments on this title.

to post a comment.
Koha-Kobli, © Ministerio de Educación, Cultura y Deporte España, 2013

Powered by Koha