Comentarios jurídicos a la Ley Orgánica 11/2007, reguladora de los derechos y deberes de los miembros de la Guardia Civil. [Texto impreso]

By: Rebollo Delgado, LucrecioMaterial type: ArticleArticlePublication details: Centro de Publicaciones, Ministerio del Interior (1989)-Subject(s): Asuntos penales y judiciales | Guardia Civil -- Valores | Ética policialOnline resources: *DESCARGAR PDF* In: Cuadernos de la Guardia Civil Cuadernos de la Guardia Civil . -- N. 37 (en. 2008) p.1-8Summary: Resumen: La Ley 11/2007 tiene su origen en el Art. 104 de la Constitución vigente, que establece el mandato al legislador de, mediante Ley Orgánica, establecer “las funciones, principios básicos de actuación y estatutos de las Fuerzas Cuerpos de Seguridad “. Esta obligación no estaba sin ejecutar, dado que la Ley Orgánica 2/1986 de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, lo había cumplido, si bien es cierto que de forma un tanto parca, y en todo caso, con un carácter generalista. Para paliar estas deficiencias respeto de la Guardia Civil, se publicaron la Ley 42/1999 de Régimen del Personal del Cuerpo de la Guardia Civil y la Ley Orgánica 11/1991 de Régimen Disciplinario de la Guardia Civil. Ambas habitan presentado deficiencias de aplicación, y requerían de una actualización, así como completar las lagunas jurídicas existentes. Esta tarea se plasma en las coetáneas Ley Orgánica 11/2007 de derechos y deberes de los miembros de la Guardia Civil y la Ley Orgánica 12/2007, de régimen disciplinario de la Guardia Civil.
Item type: Analíticas
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Current library Collection Call number Status Date due Barcode Item holds
Centro de Análisis y Prospectiva de la Guardia Civil
CAP - Sala 1
CAP - Hemeroteca Available 1410
Total holds: 0

Resumen: La Ley 11/2007 tiene su origen en el Art. 104 de la Constitución vigente, que establece el mandato al legislador de, mediante Ley Orgánica, establecer “las funciones, principios básicos de actuación y estatutos de las Fuerzas Cuerpos de Seguridad “. Esta obligación no estaba sin ejecutar, dado que la Ley Orgánica 2/1986 de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, lo había cumplido, si bien es cierto que de forma un tanto parca, y en todo caso, con un carácter generalista. Para paliar estas deficiencias respeto de la Guardia Civil, se publicaron la Ley 42/1999 de Régimen del Personal del Cuerpo de la Guardia Civil y la Ley Orgánica 11/1991 de Régimen Disciplinario de la Guardia Civil. Ambas habitan presentado deficiencias de aplicación, y requerían de una actualización, así como completar las lagunas jurídicas existentes. Esta tarea se plasma en las coetáneas Ley Orgánica 11/2007 de derechos y deberes de los miembros de la Guardia Civil y la Ley Orgánica 12/2007, de régimen disciplinario de la Guardia Civil.

There are no comments on this title.

to post a comment.
Koha-Kobli, © Ministerio de Educación, Cultura y Deporte España, 2013

Powered by Koha