Fundamentos del régimen jurídico de la televisión y de la radio privadas [Texto impreso]

By: Satrústegui Gil-Delgado, MiguelMaterial type: ArticleArticlePublication details: Madrid Centro de Estudios Políticos y Constitucionales 2012-Subject(s): Sistemas de gestión -- Comunicación In: Revista de Administración Pública Revista de Administración Pública . -- N. 185 (mayo-ag. 2011) p. 163-206Summary: El artículo se refiere al proceso de institucionalización de la televisión y la radio privadas, previo a la Ley General de Comunicación Audiovisual. Analiza la legislación y su contexto económico, y destaca los aspectos de la regulación y de su conflictiva aplicación que han tenido consecuencias negativas para la competencia o el pluralismo informativo. Critica la falta de un modelo global para la ordenación de estos sectores, las deficiencias del régimen jurídico de las sociedades concesionarias, los diversos intentos de ampliar la oferta televisiva, a veces mediante empresas públicas o recién privatizadas, las normas aprobadas para aventajarlas, y otros aspectos importantes como son la legislación sobre los derechos audiovisuales de carácter deportivo y el proceso de transición a la televisión digital terrestre.
Item type: Analíticas
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Current library Collection Call number Status Date due Barcode Item holds
Centro de Análisis y Prospectiva de la Guardia Civil
CAP - Sala 1
CAP - Hemeroteca Available 2529
Total holds: 0

El artículo se refiere al proceso de institucionalización de la televisión y la radio privadas, previo a la Ley General de Comunicación Audiovisual. Analiza la legislación y su contexto económico, y destaca los aspectos de la regulación y de su conflictiva aplicación que han tenido consecuencias negativas para la competencia o el pluralismo informativo. Critica la falta de un modelo global para la ordenación de estos sectores, las deficiencias del régimen jurídico de las sociedades concesionarias, los diversos intentos de ampliar la oferta televisiva, a veces mediante empresas públicas o recién privatizadas, las normas aprobadas para aventajarlas, y otros aspectos importantes como son la legislación sobre los derechos audiovisuales de carácter deportivo y el proceso de transición a la televisión digital terrestre.

There are no comments on this title.

to post a comment.
Koha-Kobli, © Ministerio de Educación, Cultura y Deporte España, 2013

Powered by Koha