Las corrientes salafíes [Recurso electrónico]PDF Dirección General de Relaciones Institucionales, Instituto Español de Estudios Estratégicos. : puritanismo religioso, proselitismo y militancia

By: Castien Maestro, Juan IgnacioMaterial type: ArticleArticlePublication details: [Madrid] Ministerio de Defensa, Subdirección General de Publicaciones 2013Subject(s): Salafismo | Religión | Islamismo | WahhabismoOnline resources: Click here to access online In: Cuadernos de Estrategia Islamismos en r evolución: movilización social y cambio político . -- N. 163 (dic. 2013) p. 117-144Summary: Las corrientes salafíes han ido adquiriendo una creciente influencia social en varios países musulmanes, lo que obliga a tomar en cuenta su posible papel en los procesos de cambio político en curso en una gran parte del mundo árabe. Existe el riesgo de contraponerlas de manera demasiado mecánica al islamismo más moderado, sin tener en cuenta la porosidad entre ambas tendencias. El salafismo se presenta como un paradigma casi perfecto de fundamentalismo suní, caracterizado por una interpretación literalista de los textos sagrados y una desconfianza intensa y explícita hacia la razón humana. Sus orígenes se remontan a los primeros siglos del islam, pero recibió un enorme impulso con el desarrollo del wahabismo en la península arábiga a partir del siglo XVII. Actualmente constituye una corriente extremadamente puritana y con una fuerte tendencia al repliegue sobre sí misma. Una parte del salafismo se ha inclinado hacia la violencia yihadista, pero otros sectores han logrado un relativo acomodo con la sociedad, al tiempo que otros han creado movimientos políticos que han recabado un notable éxito electoral, especialmente en Egipto. Está por ver si esta coexistencia con un mundo más secularizado y esta participación en el juego político pueden propiciar con el tiempo una mayor moderación en sus doctrinas y sus prácticas.
Item type: Analíticas
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Current library Collection Call number Status Date due Barcode Item holds
Centro de Análisis y Prospectiva de la Guardia Civil
Biblioteca Digital Available 4213
Total holds: 0

Las corrientes salafíes han ido adquiriendo una creciente influencia social en varios países musulmanes, lo que obliga a tomar en cuenta su posible papel en los procesos de cambio político en curso en una gran parte del mundo árabe. Existe el riesgo de contraponerlas de manera demasiado mecánica al islamismo más moderado, sin tener en cuenta la porosidad entre ambas tendencias. El salafismo se presenta como un paradigma casi perfecto de fundamentalismo suní, caracterizado por una interpretación literalista de los textos sagrados y una desconfianza intensa y explícita hacia la razón humana. Sus orígenes se remontan a los primeros siglos del islam, pero recibió un enorme impulso con el desarrollo del wahabismo en la península arábiga a partir del siglo XVII. Actualmente constituye una corriente extremadamente puritana y con una fuerte tendencia al repliegue sobre sí misma. Una parte del salafismo se ha inclinado hacia la violencia yihadista, pero otros sectores han logrado un relativo acomodo con la sociedad, al tiempo que otros han creado movimientos políticos que han recabado un notable éxito electoral, especialmente en Egipto. Está por ver si esta coexistencia con un mundo más secularizado y esta participación en el juego político pueden propiciar con el tiempo una mayor moderación en sus doctrinas y sus prácticas.

Texto en español; resúmenes en español e inglés

There are no comments on this title.

to post a comment.
Koha-Kobli, © Ministerio de Educación, Cultura y Deporte España, 2013

Powered by Koha