Radiografía de los grupos ultras en acontecimientos deportivos José María Seara Ruíz, Damián Sedano Jimenez.
Material type:

Current library | Call number | Status | Date due | Barcode | Item holds |
---|---|---|---|---|---|
Academia de Oficiales de la Guardia Civil AOGC - Sala | 3758 (Browse shelf (Opens below)) | Available | AOGC14031307 | ||
Academia de Oficiales de la Guardia Civil AOGC - Sala | 3759 (Browse shelf (Opens below)) | Available | AOGC14031308 |
Browsing Academia de Oficiales de la Guardia Civil shelves, Shelving location: AOGC - Sala Close shelf browser (Hides shelf browser)
Contenido: 1. ¿Quiénes son los ultras? 2. El fenómeno de los grupos ultras vinculados al fútbol. 3. Configuración de un grupo ultra. 4. Los skin en el fútbol. 5. Racismo y xenofobia en los gupos ultras. 6. Cultura de grada de los grupos ultras en acontecimientos deportivos. 7. Armas y objetos contundentes utilizados por integrantes de grupos violentos. 8. Sustancias estupefacientes y psicotrópicas. 9. Desplazamientos de grupos ultras. 10. La financiación de los ultras. 11. Violencia generada fuera de los recintos deportivos. Análisis en Europa y Sudamérica. 12. Grupos radicales españoles y europeos. 13. Defectos estructurales en los estadios y hechos violentos con resultados trágicos. 14. Legislación deportiva y complementaria. El Coordinador de Seguridad en Acontecimientos Deportivos. 15. La Oficina Nacional de Deportes. Bibliografía.
There are no comments on this title.