000 | 01615nab a2200241 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | ES-MaBCA | ||
005 | 20130902133939.0 | ||
008 | 970207c19949999sp mryp _ 0uuub0spa | ||
040 |
_aSpMaBN _bspa _cES-MaBCA |
||
100 |
_92965 _aCerezo Domínguez, Ana Isabel |
||
100 |
_986 _aDíez Ripollés, José Luis |
||
245 | 0 | 0 |
_aLa videovigilancia en las zonas públicas _b: su eficacia en la reducción de la delincuencia _h[Texto impreso] |
520 | _aEl trabajo que se presenta muestra sucintamente los resultados del proyecto de excelencia financiado por la Junta de Andalucía SEJ2006-01203 “La videovigilancia en las zonas públicas: su eficacia en la reducción de la delincuencia”. Se trata de un proyecto pionero en nuestro país. Aunque cada vez son más las ciudades españolas que están implantando sistemas de videovigilancia para controlar sus espacios públicos, hasta ahora no se había producido a evaluar su eficacia en la prevención y reducción de la delincuencia. El estudio se centra en la ciudad de Málaga, donde se pusieron en funcionamiento en marzo de 2007 diecisiete cámaras en las calles de su centro histórico. | ||
530 | _aTiene edición en Internet | ||
650 |
_91710 _aVideovigilancia |
||
650 |
_91227 _aSeguridad ciudadana |
||
650 |
_91932 _aDelincuencia _xPrevención |
||
650 |
_9970 _aSeguridad pública |
||
773 | 0 |
_aBoletín criminológico _g. -- N. 121 (jun.-jul. 2010) p. 1-4 _iEn : _tBoletín criminológico _w452 _x1137-2427 |
|
776 | 1 | _tBoletín criminológico (Internet) | |
856 | 4 | _uhttp://www.boletincriminologico.uma.es/boletines/121.pdf | |
942 |
_2udc _cAN |
||
999 |
_c2640 _d2643 |